Our Archive

Welcome to your Archive. This is your all post. Edit or delete them, then start writing!

Propósito Panamá > Blog > Propósito Panamá

Cerramos un 2021 lleno de logros, buenas noticias y muchos desafíos. Hoy, en 2022, es necesario retomar los compromisos desde cada uno de nuestros roles: ciudadano, familiar, empresarial y de Estado para lograr acciones consistentes y alineadas con la reducción de brechas y un desarrollo sostenible para Panamá. Las proyecciones A nivel global, el Fondo Monetario [...]
Read More
Si bien es cierto que Panamá tiene grandes retos y desigualdades, hay elementos muy positivos que debemos valorar y potenciar para generar nuevas oportunidades de desarrollo sostenible. Este artículo resume logros, hallazgos y desafíos del 2021, muestra la línea base en los 3 pilares esenciales del desarrollo sostenible de un país -educación, ecosistema económico y [...]
Read More
Inspirado en el documento HACIA UNA NUEVA VISIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE PANAMÁ realizado por Guillermo Chapman Jr. EL MITO: Panamá es una economía de mercado o capitalista A pesar de ser una economía comercialmente abierta, con un sistema monetario dolarizado desde inicios del siglo XX y un sector bancario integrado internacionalmente, Panamá no contaba [...]
Read More
El 42.3% de la población en Panamá es menor de 25 años. El PNUD indica que el modo en el que involucramos a los jóvenes hoy, determinará las perspectivas para el desarrollo sostenible y la paz del futuro. Fuente Gráfico. INEC. Estimación y proyección de la población de la República, según sexo y edad:  al [...]
Read More
Muchas veces pensamos que nuestro único recurso para impactar en la democracia es ir a votar, pero la verdad es que hay muchas otras formas de participar y ejercer nuestros derechos en diferentes espacios y niveles. En Panamá hay espacios para participar y lograr cambios desde la participación ciudadana… ¿Sabías que, para octubre 2020, la [...]
Read More
¿Qué es? El Pacto del Bicentenario es un amplio proceso de participación ciudadana independiente y transparente que recoge las propuestas de las personas e instituciones a nivel local, regional y nacional, para la solución de las problemáticas de la población, que serán la base para el diseño de Políticas Públicas orientadas a cerrar las grandes [...]
Read More
¿Dónde estamos? Panamá recibió una calificación de 35.2/100% en el Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa (ILTL)  ocupando la posición 10 de los 13 países medidos en la región y ubicándose por debajo de la media regional. El Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa, presentando por Transparencia Internacional Panamá,  califica de manera periódica, independiente y objetiva sobre [...]
Read More
Las fake news son “noticias falsas” que generan desinformación y sus efectos pueden afectar personas y sociedades. La aparición de la internet y luego, de las redes sociales ha permitido que los usuarios no sólo sean consumidores de contenidos, sino productores de ello facilitando la difusión de estos contenidos engañosos y generando un ciclo vicioso que permite la replicación exponencial –viralización– en [...]
Read More
¿Tus hijos podrán vivir mejor que tú? El Índice Global de Movilidad Social, presentado por el Foro Económico Mundial, analiza en 82 países cuántas generaciones le toma subir a una persona en su país en la escala socioeconómica. Dinamarca resultó el país mejor evaluado en el último informe del índice. A un danés que nace [...]
Read More