CIUDADANOS ACTIVOS: de espectadores a actores

Propósito Panamá > Blog > Propósito Panamá > CIUDADANOS ACTIVOS: de espectadores a actores

Muchas veces pensamos que nuestro único recurso para impactar en la democracia es ir a votar, pero la verdad es que hay muchas otras formas de participar y ejercer nuestros derechos en diferentes espacios y niveles.

En Panamá hay espacios para participar y lograr cambios desde la participación ciudadana…

¿Sabías que, para octubre 2020, la Asamblea Nacional había sancionado como leyes de la República 22 iniciativas ciudadanas?

El rol ciudadano en la democracia

Como ciudadano puedes influir en la formulación y toma de decisiones del Gobierno en los diferentes niveles: nacional, regional o local contribuyendo así, a mejorar la gestión pública, tu calidad de vida y la de tu entorno.

Puedes participar de manera individual o colectiva a través de las organizaciones sociales tales como:

  • Asociaciones de vecinos
  • Juntas de padres de familia en las escuelas
  • ONG
  • Gremios u asociaciones
  • Partidos políticos

En el documento “El Rol ciudadano como base de sociedades prósperas” el presidente del capítulo de Transparencia Internacional Panamá, recomendaba defender la democracia y fomentar el espacio público haciendo énfasis en que cada uno de los sectores entendiera su rol, especialmente el de la participación ciudadana.

Quiero participar, ¿Cómo empiezo?

Tu participación en cualquier espacio puede ser de gran valor si lo haces con valores ciudadanos, consistencia y eficiencia. Ningún espacio es pequeño, porque desde la junta de condominio del PH o la asociación de padres de familia de la escuela, hasta las asociaciones comunitarias o representaciones de corregimientos, logran cambios de gran relevancia para la comunidad. Con tu participación puedes lograr grandes cosas como:

  • Visibilizar necesidades y proponer soluciones
  • Promover en tu entorno inmediato el cumplimiento de las leyes y la exigencia de los derechos
  • Exigir y rendir cuentas como parte de la transparencia que requieren sociedades prósperas
  • Incidir en que se estén escuchando todas las opiniones de manera incluyente

Si cada uno de los ciudadanos deja a un lado la indiferencia y asume la responsabilidad de informarse de los temas de interés colectivo y participa en las esferas que estén a su alcance, la recuperación de la ruta del crecimiento de nuestro país ¡será una realidad!

Revisa tus ámbitos de acción posible y evalúa donde puedes poner tu granito de arena. Los cambios no serán inmediatos, pero los valores que todos sabemos que son necesarios para lograr un Panamá próspero e inclusivo, irán permeando en los diferentes espacios.

Todos tenemos un rol en la construcción del futuro del país,
¿Estás dispuesto a ser parte activa de la democracia que quieres?

Fuentes

  • EducarChile
  • La Prensa, artículos varios
  • Origen, espacio y niveles de participación ciudadana Daena Internacional
  • Transparencia Internacional
  • Portales Asamblea Nacional, Alcaldía Panamá, 311