¿Dónde estamos?
Esta es la foto de Panamá en índices internacionales sobre la corrupción
- 35/100 en el Índice de percepción de la corrupción 2020. Transparencia Internacional. Meta = 100
- 0,52 en adhesión al Estado de Derecho World Justice Project 2020. Meta = 1
- 4,55 en el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción 2020 (CCC) AS/COA. Meta = 10
Según un estudio de la fundación Libertad Ciudadana, en Panamá el 18% de la población ha hecho un pago o “regalo” por servicios públicos. Sin embargo, el más reciente estudio de opinión realizado por el CIEPS en enero 2021, para los panameños la corrupción es el principal problema que afecta el país con 46.6% y mientras la desigualdad es el segundo con 24.5%.
¿Cómo te afecta la corrupción?
“Se calcula que, desde hace más de una década, Panamá pierde anualmente el equivalente al 1% de su PIB por corrupción.”
Estamos hablando de 353 millones de dólares perdidos en el 2020, si tomamos como referencia las estimaciones del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), de la Contraloría, el PIB 2020 – valorado a precios constantes de 2007 – y que refleja un monto de US$35,308.7 millones. En cambio, si nos referimos a las estimaciones del Fondo Monetario Internacional estaríamos hablando de más de 520 millones de dólares perdidos por la corrupción en un solo año.
La corrupción afecta en lo económico

La corrupción afecta en la democracia y Estado de Derecho
Chris Hoornaert, embajador de la UE en Panamá, explica que la corrupción impacta la confianza. La confianza es la base de la democracia y de una economía próspera. Una sociedad que no confía no tiene paz social.
Debido a esta desconfianza se genera conflictividad y polarización, acota Mary Carmen Plata, secretaria de acceso a derechos y equidad en la Organización de Estados Americanos (OEA). “Actualmente, no logramos sentarnos en una mesa para comenzar diálogos pendientes que busquen soluciones, sumando dificultades para el desarrollo sostenible del país.”
Además, un sistema corrupto e ineficiente dificulta el acceso a la justicia agrandando la inequidad. Hoy en Panamá existe una mora judicial del 45% y un 39% de personas privadas de libertad en centros penitenciarios están esperando sentencia.
La corrupción afecta al ciudadano
Se destruye la confianza en el sistema, instituciones y líderes. Esto puede llevar al hartazgo y apatía, haciendo aún más difícil el combate a la corrupción. Este es el primer paso hacia la desesperanza aprendida, un concepto analizado en psicología, y aplicado por la sociología, que explica cómo los gobiernos autoritarios controlan las necesidades individuales y colectivas.
Alberto Precth, director ejecutivo de Transparencia Chile, explica que el hartazgo en los honestos es el principal riesgo y promueve el avance de la corrupción con mayor facilidad en los países de nuestra región.
¿Qué puedo hacer?
INTERÉSATE Y APRENDE. Precth explica que la solución para el tema de la corrupción es mucho más integral que solo ocuparse del sistema judicial, e inicia con la sanción social. Entender que estamos expuestos a los actos de corrupción de la vida cotidiana en cada uno de nuestros niveles. Desde el hijo que copia el examen, hasta el empresario que no paga el impuesto y finalmente en la esfera política donde aceptan sobornos y coimas para asignar contrataciones y desviar fondos.
INFÓRMATE BIEN. Ve directo a las fuentes y reportes, te dejamos los links abajo.
ELEVA LA CONVERSACIÓN. Todos hablamos de la corrupción y criticamos el último caso que aparece en los medios. Elevemos el nivel de la conversación entendiendo todos los factores e impacto en el día a día. Involucra a las personas en un diálogo propositivo.
PARTICIPA ACTIVAMENTE DESDE TU ÁMBITO. Conoce las fundaciones, movimientos e iniciativas dentro y fuera de tu organización y súmate activamente.
La corrupción afecta el desarrollo sostenible del país y por ende, la reactivación económica
¿Has revisado en la cadena de valor de tu organización si están estableciendo lazos comerciales con empresas penalizadas por actos de corrupción?
¿Has actuado de manera proactiva contra algún hecho de corrupción?
¿Te atreverías a sancionar socialmente a una persona involucrada en actos de corrupción?
Fuentes consultadas.
- Índice de percepción de la corrupción, 2020. Transparencia Internacional.
- Reporte Sombra 2020, Transparencia Internacional.
- The 2021 Capacity to Combat Corruption (CCC) Index, AS/COA.
- Foro de lanzamiento Reporte Sombra, junio 2021.
- Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), de la Contraloría, el PIB 2020.
- Fondo Monetario Internacional.