Las empresas surgieron para atender problemas o necesidades de las personas, ofreciendo servicios y productos con el fin de obtener ganancias, pero el mundo ha evolucionado, de la misma manera que lo han hecho las empresas. Hoy, el sector empresarial entiende que hay mucho más a su alcance que producir o prestar un servicio.
Cada día más empresas son socialmente responsables porque comprenden la importancia e impacto de sus operaciones en sus proveedores, colaboradores, clientes, comunidad y ambiente. Las empresas que entienden su rol y asumen su responsabilidad de contribuir a la regeneración social y ambiental de los países donde operan, impulsando el círculo virtuoso de una economía próspera, son empresas con propósito.
Parte del proceso de creación de consciencia colectiva y sentido de urgencia sobre el rol que tenemos que asumir todos en el impulso del desarrollo sostenible de nuestro país, incluye comunicar mejores prácticas, casos de éxito y logros en la materia, con el fin de contagiar a otros y servir de ejemplo para diseño de estrategias, programas y metas.
Empresas con Propósito
Hay muchas Empresas con Propósito, y en 2021, en el marco de una alianza con Sumarse, se documentaron los casos de 17 empresas y se difundieron los indicadores más relevantes en temas de operación, compromiso con sus colaboradores, el ambiente, la comunidad y sus acciones durante la pandemia.
En este proyecto se buscó incluir empresas de diferentes sectores y tamaños, porque la responsabilidad y el compromiso con el desarrollo sostenible, es de todos. Conócelas aquí: Propósito Panamá

Reconocimiento Liderazgo Sostenible
Este año la Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (AmCham) celebra 10 años del Reconocimiento Liderazgo Sostenible. El primer reconocimiento de responsabilidad social empresarial que instituyó un gremio del sector privado en el país.
Durante este tiempo más de 50 empresas: nacionales, multinacionales, regionales y PYMES presentaron 111 prácticas en responsabilidad social y sostenibilidad que impactaron positivamente el desarrollo inclusivo de Panamá. Video aniversario
Si quieres conocer algunas de las prácticas reconocidas, en este link hay un repositorio que tiene el objetivo de visibilizar las acciones e impactos de las empresas del gremio.
El propósito empresarial
En un estudio de Harvard realizado a más de 500,000 colaboradores de diversas empresas encontraron que aquellas organizaciones que tenían un ambiente ameno y colaborativo y, además comunican su propósito empresarial de manera clara y transparente desde la alta dirección mostraban un mejor desempeño financiero, e incluso un valor más alto en el mercado. La percepción de la gerencia media y línea profesional al conectarse con creencias sólidas en el propósito de su trabajo los llevaba a tener un mejor desempeño.
En el Foro Económico Mundial parte de la agenda fue el propósito de las empresas, en esta discusión el profesor Mayer de Oxford explica que el propósito de las empresas es “producir soluciones rentables a los problemas de las personas y el planeta, y no lucrar produciendo problemas para las personas o el planeta”. Se trata de producir soluciones, hacerlo de manera rentable no solo filantrópicamente.
A medida que nos vamos reconectándonos con la “normalidad” postpandemia, cobran relevancia los aprendizajes y reflexiones que esta crisis compartida nos demostró:
- La economía y sociedad están interconectadas.
- Se requiere el trabajo articulado de todos los actores para superar los desafíos e impulsar el desarrollo del país.
- El sector empresarial tiene un valor social y económico clave en el desarrollo de Panamá.
Las empresas con un propósito que trasciende a los resultados financieros y logran conectarlo al ADN de la cultura organizacional logran mejores resultados.
El sector empresarial es vital para la reactivación económica, pero cada vez más las empresas deben definir cómo quieren trascender más allá de los beneficios.
¿Tu organización tiene claro su PROPÓSITO?
Fuentes:
• Gartenberg, Claudine, Andrea Prat, and George Serafeim. «Corporate Purpose and Financial Performance». Organization Science 30, no. 1 (January–February 2019): 1–18.
• Artículo. It’s time to redefine the purpose of business. Here’s a roadmap. WEF
• Artículo. La “P” que determina el futuro de los negocios. La Estrella.
• Propósito Panamá.
• Sumarse.
• Amcham.